| 
					El polémico cobro de la salud de urgencia a inmigrantes ilegales en España			 | 
	
		
	 	 | 
	
		
	 	 | 
	
		
	 	 | 
		 
 
Alejandro D. Zajac 
Madrid, para BBC Mundo 
 
 
 
 
 
"María" recibió una notificación de cobro tras su paso por el hospital. 
 
 
Ella es cubana y vive en Madrid,  pero aún no tiene permiso de residencia. Esto hace que tampoco tenga  tarjeta sanitaria. La llamaremos María para preservar su identidad. Como  al resto de "sin papeles", la última reforma la dejó sin cobertura de  salud. 
Pero la misma norma dejó la puerta abierta a  ciertas excepciones. Entre ellas, los servicios de urgencias. Sin  embargo, según denuncia la ONG Médicos del Mundo (MdM), hay centros  públicos que están requiriendo el cobro de este servicio a los  indocumentados. "Esto genera una persecución que los disuade de ir a los  centros de salud, los ahuyenta", explica Rafael Sotoca en  representación de la organización.
	 
	
   | 
 
	| 
		
			Leer más...
	 | 
 
 
 
		| 
					28 de febrero  día de la "Comunidad Autónoma de Andalucía"			 | 
	
		
	 	 | 
	
		
	 	 | 
	
		
	 	 | 
		 
 
| 
   
wikipedia.org 
Andalucía es una comunidad autónoma de España, con estatus de nacionalidad histórica, de acuerdo con el Estatuto de Autonomía que la rige. Está compuesta por las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla. Su capital es Sevilla, ciudad reconocida por el Estatuto de Autonomía como sede de la Junta de Andalucía. La sede del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía se encuentra en la ciudad de Granada. 
 Es la comunidad autónoma más poblada de España (8 449 985 habitantes a 1 de enero de 2012) y la segunda más extensa, lo que explica su peso en el conjunto de España. 
La historia de Andalucía es el resultado de un complejo proceso en el que se fusionan a lo largo  del tiempo diferentes pueblos y culturas, así como diferentes  realidades socioeconómicas y políticas. A pesar de la contemporaneidad  de la formación del Estado Autonómico Andaluz, no se puede olvidar la impronta que han dejado por el actual territorio andaluz pueblos como el íbero, el celta, el fenicio, el cartaginés, el romano o el musulmán.  
	
	
 | 
 
	| 
		
			Leer más...
	 | 
 
 
 
		| 
					Ecuador gana premio a "mejor stand" en feria de los Emiratos Árabes Unidos			 | 
	
		
	 	 | 
	
		
	 	 | 
	
		
	 	 | 
		 
 
La feria se realiza hasta el 28 de febrero en Dubái
Ecuador recibió el premio al mejor stand en la feria de alimentos Gulfood 2013, en los Emiratos Árabes Unidos. 
Cuatro empresas ecuatorianas participan en esta feria considerada la  más grande del Medio Oriente para la industria de la alimentación y  hospitalidad junto al apoyo de la oficina comercial PRO Ecuador en  Dubái.
	 
	
 | 
 
	| 
		
			Leer más...
	 | 
 
 
 
		| 
					La economía de Ecuador creció un 5%PIB el año 2012			 | 
	
		
	 	 | 
	
		
	 	 | 
	
		
	 	 | 
		 
 
| 
 telegrafo.com.ec 
La economía de Ecuador creció un 5 por ciento el año pasado, menos  que el 8 por ciento de 2011, informaron ayer funcionarios del Gobierno. 
No obstante “crecer 5% es fabuloso, da cuenta de la buena salud de la  economía nacional”, indicó Diego Martínez, presidente del Banco Central  del Ecuador. 
Martínez dijo que resulta muy difícil para el Ecuador mantener cifras  de crecimiento similares a la de 2011 (7,78%) pues su producción  principalmente no es manufacturada. 
Explicó que no es usual pasar del vaivén del mercado internacional si  la producción no apunta al conocimiento y a la tecnología.  “Precisamente esa necesidad motiva el cambio de matriz productiva, el  nuevo eje del Gobierno que permitirá separarse de la tendencia mundial”,  explicó Martínez. 
Patricio Rivera, ministro de Economía y Finanzas, destacó que “antes  el crecimiento era torpemente concebido, poniendo al capital sobre el  ser humano” y recordó que otros gobiernos preferían reportar un  crecimiento a base de reducir indicadores como la inflación,  restringiendo el acceso al trabajo pleno, lo que impedía el dinamismo de  la economía. “Tenemos un modelo de crecimiento inclusivo”, aseveró  Rivera. 
 
 
 
	
	
 | 
 
 
 
		| 
					La UE sentencia a las aerolineas indemnizar a pasajeros que sufran retrasos mayores de 3 horas  en llegar a su destino			 | 
	
		
	 	 | 
	
		
	 	 | 
	
		
	 	 | 
		 
 
| 
 
 La UE sentencia a las compañías a ofrecer  una compensación de entre 250€ y 600€ determinada por el destino final y  la distancia del trayecto.
Efe, Bruselas | eldiadecordoba.es 
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) sentenció que los pasajeros de vuelos con escalas que hayan llegado a su destino final con un retraso igual o superior a tres horas deben recibir una compensación. Los viajeros de los trayectos con conexiones que se vean en esta circunstancia deberán recibir una indemnización, aunque el vuelo inicial no se haya sufrido un retraso de tres horas, umbral temporal que da derecho a ser compensado, según la jurisprudencia europea. 
  Dicha compensación se situará entre 250 y 600 euros en función de la distancia del vuelo y estará determinada por el último destino al que llegará el pasajero  después de la hora prevista, recordó el Tribunal en un comunicado. La  Corte con sede en Luxemburgo llegó a esta conclusión a raíz de una  consulta realizada por el Tribunal federal de justicia alemán, el  Bundesgerichtshof, respecto al caso de una pasajera, Luz-Tereza  Folkerts, que sufrió un retraso total de once horas realizó en un vuelo  con Air France de Bremen (Alemania) a Asunción (Paraguay), con escalas  en París (Francia) y Sao Paulo (Brasil).
	 
	
 | 
 
	| 
		
			Leer más...
	 | 
 
 
 
		| 
					EEUU libera a cientos de inmigrantes ilegales por problemas presupuestarios			 | 
	
		
	 	 | 
	
		
	 	 | 
	
		
	 	 | 
		 
 
| 
 La Agencia de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos  (ICE, por sus siglas en inglés) ha liberado este martes a cientos de  inmigrantes ilegales debido a problemas presupuestarios, según ha  informado su portavoz, Gillian Christensen. 
"Ante la incertidumbre presupuestaria, sobre la posible continuidad  del 'secuestro' -como se llama al recorte de 85.000 millones de la  Administración de Obama-, el ICE ha decidido revisar a su población para  garantizar que los niveles de detención son acordes con su presupuesto actual", ha explicado. 
Además, ha indicado que los inmigrantes ilegales cuya detención ha acabado han pasado, no obstante, a un régimen de supervisión "menos costoso", como el control electrónico o la comparecencia periódica ante las sedes del ICE. 
Los inmigrantes ilegales beneficiados por esta medida permanecerán en  este régimen su supervisión hasta que un tribunal de justicia  estadounidense decida sobre su deportación a sus países de origen.
	 
	
 | 
 
	| 
		
			Leer más...
	 | 
 
 
 
		| 
					Rafael Correa: «Ecuador da la bienvenida a las empresas españolas»			 | 
	
		
	 	 | 
	
		
	 	 | 
	
		
	 	 | 
		 
 
| 
 
  Tras ser reelegido con un margen histórico,  Correa anima a España a invertir en Ecuador, pero defiende el «derecho  de los Estados a nacionalizar en un momento dado»
 
 
RAFAEL MARTÍ / CORRESPONSAL EN QUITO/ abc.es 
 
 
 
Rafael Correa Delgado, de 49 años, fue reelegido el pasado  domingo con una mayoría histórica de votos en Ecuador. Detestado en la  misma medida en que es amado por muchos, este economista ha logrado  situar a Ecuador en el escenario mundial, al tiempo que ha levantado el  recelo de sectores como el de la prensa no gubernamental en su país.  Recibe a ABC en un día ajetreado de trabajo, en un despacho en el que  varias imágenes de la Virgen María y del Che Guevara comparten espacio  en las paredes.
	 
	
  | 
 
	| 
		
			Leer más...
	 | 
 
 
 
		| 
					Maná inaugura una nueva edición del Festival de la Canción de Viña del Mar en Chile			 | 
	
		
	 	 | 
	
		
	 	 | 
	
		
	 	 | 
		 
 
 
El grupo mexicano Maná en el Festival Viña del Mar. | Efe 
 
La banda mexicana Maná ha sido la encargada de abrir la 54º edición  del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, el más  importante de Latinoamérica. Como cada año, fiel a su cita de finales  del verano austral, y a lo largo de seis días, 21 artistas pasarán por el escenario de la Quinta Vergara. El desfile de cantantes concluirá el próximo uno de marzo. 
	
	
   | 
 
	| 
		
			Leer más...
	 | 
 
 
 
		| 
					Bruselas da por perdidos 26.000€ millones del rescate a la banca española			 | 
	
		
	 	 | 
	
		
	 	 | 
	
		
	 	 | 
		 
 
 
Luis de Guindos, ministro de Economía, y Cristóbal Montoro, de Hacienda (Efe). 
 
El varapalo que dio ayer la Comisión Europea al Gobierno español con sus previsiones de invierno fue mucho mayor del que parece a primera vista. Los 3,2 puntos de PIB  de déficit público correspondientes al rescate bancario son muy  superiores a los 1,1 que anunció el propio ministro Cristóbal Montoro. Y, sobre todo, suponen que Bruselas da por perdido algo más del 70% de la inyección concedida a la banca española,  es decir, unos 26.000 millones. Lo da por perdido para España, no para  la UE, porque nuestro país tiene que devolver íntegros los 37.000  millones -más intereses- prestados por el MEDE (Mecanismo Europeo de  Estabilidad).
	 
	
 | 
 
	| 
		
			Leer más...
	 | 
 
 
 
 | 
								
		 
		 
	 |