Asociacion Sudamericana Ecuador de Córdoba

UN CRIMEN CASI PERFECTO PDF Imprimir E-mail

El veterinario de Alicante que descuartizo a su mujer y luego mando a incinerar sus restos

El veterinario, acusado de homicidio, en una foto en su clínica. | Atlas

El veterinario, acusado de homicidio, en una foto en su clínica. | Atlas / elmundo.es

Marcelo se derrumbó por un ataque de mala conciencia. Las insistentes preguntas de sus hijos sobre el paradero de su madre hicieron que claudicara. De no haberlo hecho, la muerte de su mujer habría sido el crimen perfecto porque Marcelo tenía todo a su favor.

Tras descuartizarla a hachazo limpio, no tuvo que justificar su incineración porque la empresa que todas las semanas quemaba a los animales que sacrificaba en su clínica veterinaria de Benijófar (Alicante) no hizo preguntas. Para ellos era un perro de gran tamaño. Un sanbernardo, exactamente. Eso les dijo Marcelo y nadie lo comprobó, pues él jugaba con ventaja: ¿Quién iba a dudar del veterinario? La empresa le tenía confianza.

Leer más...
 
Mark Zuckerberg, presidente de Facebook, crea una fundación para promover la inmigración PDF Imprimir E-mail

Anuncia la creación fwd.us, una organización para promover medidas de inmigración

El presidente y fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, durante un evento reciente. / PETER DaSILVA (EFE)

El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, abogó este miércoles por la reforma del sistema migratorio de Estados Unidos. En un artículo firmado en el diario The Washington Post, Zuckerberg anunció la creación de una fundación para impulsar leyes de inmigración que respondan a los intereses del sector tecnológico.

“Tenemos un sistema de inmigración muy extraño para ser una nación de inmigrantes”, escribió Zuckerberg. “Y es una política inadecuada para el mundo actual”. El empresario se sumó así a las voces de líderes de todos los sectores de la sociedad estadounidense, cada vez más a favor de una reforma que aborde desde la regularización de 11 millones de indocumentados hasta la creación de un sistema para atraer a los mayores talentos del mundo.

Leer más...
 
El Alcalde de Badalona, García Albiol será juzgado por incitación al odio al inmigrante PDF Imprimir E-mail

La juez atribuye al alcalde de Badalona un delito de discriminación racial

Xavier García Albiol, a la derecha, con Alberto Fernández Díaz, Alícia Sánchez-Camacho. / Marcel·lí Sàenz

El Juzgado de Instrucción 2 de Badalona ha decretado la apertura del  juicio oral contra el alcalde de la ciudad, Xavier García Albiol (PP), por repartir en 2010 junto a la líder del partido en Cataluña, Alicia Sánchez-Camacho, panfletos electorales que vinculaban a los gitanos rumanos con los problemas de seguridad y delincuencia de la ciudad.

Leer más...
 
Guayaquil: Sicarios asesinan al periodista Fausto Valdiviezo PDF Imprimir E-mail
El vehículo en el que fue asesinado Fausto Valdiviezo.

El vehículo en el que fue asesinado Fausto Valdiviezo / eluniverso.com

Con tres disparos asestados por supuestos sicarios falleció ayer el periodista, reportero y expresentador de televisión Fausto Guido Valdiviezo Moscoso. Su deceso se produjo aproximadamente a las 22:30 en el hospital Territorial Militar, adonde fue trasladado luego de recibir los impactos en La Atarazana.

Leer más...
 
“El momento es ahora”, gritan miles de inmigrantes ante el Capitolio PDF Imprimir E-mail

Los manifestantes se reúnen en la capital de Estados Unidos para presionar a los legisladores a favor de la reforma del sistema de inmigración

Manifestantes reclaman frente al Capitolio de Washington una nueva ley de inmigración. / LARRY DOWNING (REUTERS)

En una cita con la historia, miles de personas se manifestaron este miércoles en la capital de Estados Unidos para presionar a los legisladores a favor de la reforma del sistema de inmigración. Con gritos de "Sí se puede", han invadido la explanada frente al Capitolio para recordar a los legisladores que este es el momento para aprobar una reforma migratoria que regularice la situación de los 11 millones de indocumentados que se estima que residen en EE UU.

Leer más...
 
Alemania descubre una red neonazi en su sistema de prisiones PDF Imprimir E-mail

Utilizaban cartas cifradas y anuncios en revistas para comunicarse entre sí

Miembros de una organización de ultraderecha alemana, en un festival en Viereck, en agosto de 2012. / thomas peter (REUTERS)

Las autoridades del Estado de Hesse investigan la existencia de una red neonazi en prisiones de toda Alemania. El ministro de Justicia del land, Jörg-Uwe Hahn, ha dicho hoy que “internos de ideología ultraderechista han tratado de fundar estructuras organizadas desde las cárceles”.

Las autoridades sospechan que trataron de entablar contacto con la terrorista Beate Zschäpe, la única superviviente del trío NSU (Resistencia Nacionalsocialista) y que está encarcelada en Múnich, donde será juzgada junto a otros cómplices a partir del próximo día 17 por el asesinato de ocho personas de ascendencia turca, un griego y una agente policial en Alemania entre 2000 y 2007. Su banda actuó impunemente por todo el país durante 13 años.

Leer más...
 
Jose Antonio Griñán dice que el decreto sobre vivienda en Andalucía es plenamente constitucional PDF Imprimir E-mail

EFE 10/04/2013/ diariocordoba.com

El presidente andaluz, José Antonio Griñán, ha dicho que su gobierno tiene la "tranquilidad" de que el decreto de vivienda es "plenamente constitucional" porque así lo avalan los estudios de los servicios jurídicos y ha anunciado más medidas contra la exclusión social.

"Este es un primer paso y no será el último" porque hay muchas personas que además de estar en paro tienen un alto nivel de endeudamiento, ha dicho sobre la medida que prevé expropiaciones temporales Griñán, que ha enfatizado que esas situaciones son una "nueva forma de marginación social que entre todos tenemos que afrontar".

Leer más...
 
Ministerio de Interior de España recluye en Centros a extranjeros con hijos españoles PDF Imprimir E-mail

ONG Pueblos Unidos denuncia el recurso “abusivo” del ministerio a la reclusión de inmigrantes irregulares

Una agente controla el circuito cerrado de cámaras del CIE de Aluche. / GORKA LEJARCEGI

El arraigo es una de las condiciones que permiten a los extranjeros obtener un permiso de residencia en nuestro país. Y tener un hijo de nacionalidad española puede representar, en muchos casos, una prueba de ese arraigo. Sin embargo la ONG Pueblos Unidos, ha detectado que, durante 2012, al menos 11 de los extranjeros que fueron recluidos en el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche (Madrid) para asegurar su expulsión, tenían descendencia española. Es uno de los datos recogidos en el informe titulado Atrapados tras las rejas, que ese colectivo ha presentado esta mañana en la sede del Defensor del Pueblo.

Leer más...
 
España, a la cola de Europa en atención a los inmigrantes sin papeles PDF Imprimir E-mail

Un estudio constata el paso de ser un país modélico en sanidad a reunir las peores prácticas

La Cruz Roja atienden a 31 inmigrantes de origen subsahariano, incluido un bebé, rescatados ayer en el Estrecho de Gibraltar. / Andrés Carrasco Ragel (EFE)

Teresa es una cubana de 22 años que vive en Tenerife sin permiso de residencia. Al enterarse de que estaba embarazada, Teresa, enferma de diabetes, acudió a su centro de salud, pero le negaron la asistencia por no tener papeles. Médicos del Mundo se hizo cargo de la situación y, al mismo tiempo, protestó por escrito ante el hospital y los poderes públicos. Varias semanas después, la organización recibió una disculpa de la Consejería de Salud y la promesa de que darían marcha atrás.

Leer más...
 
Miles de personas se suman a la gran marcha por la paz en Colombia PDF Imprimir E-mail

El presidente Santos encabeza la manifestación de Bogotá en apoyo del proceso de paz entre el Gobierno y las FARC

Miles de personas participan en la Marcha Por la Paz este martes en Bogotá (Colombia). / J.M. GOMEZ (Reuters)

Lo que empezó como una idea de la izquierda colombiana, liderada por el movimiento Marcha Patriótica —que integra organizaciones campesinas, sindicales y agrarias— y a la que luego se sumó el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, se ha convertido en una movilización sin precedentes en varias ciudades del país, a la que se unieron los más diversos sectores de la sociedad para dar su voto de confianza a los diálogos de paz que adelanta el Gobierno de Juan Manuel Santos con la guerrilla de las FARC y hacer un homenaje a las millones de víctimas del conflicto armado.

Leer más...
 


Página 65 de 153
Banner

 

 

Icono de conformidad con el Nivel Triple-A,   	de las Directrices de Accesibilidad para el   	Contenido Web 1.0 del W3C-WAI
Proyecto incentivado por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa - Junta de Andalucía

Partidos de Fútbol

There are no upcoming events currently scheduled.
Ver Calendario

Enlaces

Participación ciudadana

Destacado

La UE estudia instalar centros de clasificación de inmigrantes en el norte de África

julianhualotob.blogspot.com

eldiario.es

La Unión Europea estudia la idea de construir centros para el procesamiento de inmigrantes en el norte de África en un intento por disuadir a la gente de emprender viajes a través del Mediterráneo que puedan poner en riesgo su vida, según indica un documento al que ha tenido acceso The Guardian. 
 
El Consejo Europeo de líderes de la UE "apoya el desarrollo del concepto de plataformas de desembarque regional", según señala un borrador de conclusiones de la cumbre europea que se llevará a cabo la próxima semana.
 
La UE quiere estudiar la viabilidad de instalar estos centros en el norte de África, donde comienza la mayoría de los viajes de los inmigrantes que quieren llegar a suelo europeo. "Estas plataformas podrían facilitar un procesamiento rápido que distinga entre migrantes económicos y aquellos que necesitan protección internacional, y así reducir los incentivos a embarcarse en viajes peligrosos", sostiene el documento. 
 
La inmigración es un tema prioritario en la agenda de la próxima cumbre de dos días que se iniciará el 28 de junio. Los líderes de la UE intentarán llegar a un consenso sobre cómo manejar la crisis de los miles de refugiados e inmigrantes que llegan a Europa cada mes.
Leer más...
 

Ecuador: El nuevo destape del banano y el camarón

Las exportaciones suben en 13,1 y 17,9 por ciento en tres meses

expreso.ec

Mientras las exportaciones petroleras crecieron apenas 0,8 % en volumen en los tres primeros meses del año, el banano y el camarón aceleraron el paso.

En 13,1 % y 17,9 % aumentaron las ventas al exterior de los dos productos tradicionales no petroleros más importantes del Ecuador. Pero en valores, debido al mejor precio, lograron avances más significativos todavía: 19,3 % y 24,5 % al totalizar $ 849,9 y $ 644,9 millones.

En los primeros cuatro meses del año la libra de camarón en Estados Unidos subió de 4,566 dólares, a inicios de enero, a $ 4,591 al 17 de abril, de acuerdo con los datos de la firma Urney Barry, pero comparado con abril del 2016 ($ 4,28) el incremento es todavía más relevante.

Leer más...
 

Ecuador: Pugna en la Contraloría General del Estado

elcomercio.com

La Contraloría General del Estado terminó convirtiéndose de pronto en un sitio tormentoso. El titular, Carlos Pólit, que está con licencia en Estados Unidos por asuntos médicos, es parte de la indagación por los sobornos de Odebrecht en el Ecuador, y pronto se volvió presa apetecible para la fiscalización política.

La Asamblea Nacional, tan cautelosa y distante de la tarea fiscalizadora que compete a su naturaleza institucional, de pronto se muestra acuciosa. A la activa participación del bloque de AP se une con entusiasmo la oposición, y ya hay un proceso en curso. Un juicio político, ya que hay otro proceso en el cauce judicial, bajo la figura de concusión, cuyos detalles en esta etapa procesal no han sido revelados.

Leer más...
 

Ecuador: Doce allanamientos de Fiscalía y Policía dejan cinco detenidos por caso Odebrecht

eluniverso.com

Asociación ilícita transnacional es el presunto delito que movió la madrugada de ayer a fiscales y policías en las ciudades de Guayaquil, Daule, Quito y Latacunga para detener a cinco personas en más de doce allanamientos, en los que se incautó una serie de evidencias dentro del caso de corrupción que involucra a la constructora brasileña Odebrecht.

Agentes de la Unidad Nacional de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción de la Fiscalía, fiscales y agentes de unidades especiales de la Policía, como la Unidad de Lavado de Activos (ULA), simultáneamente, entre las 04:00 y 05:00, iniciaron la operación “Odebrecht” en las provincias de Guayas, Pichincha y Cotopaxi.

Leer más...
 

ELECCIONES EN ECUADOR: Denuncias por los muertos que votan.

En el padrón electoral ecuatoriano aún constan decenas de fallecidos. Sus familiares hicieron pública la denuncia en las redes sociales hace unas tres semanas, después de que Andrés Páez (el número dos de Guillermo Lasso), temeroso de un fraude electoral, hiciera un llamamiento en Twitter para que la gente comprobara si sus allegados fallecidos seguían dados de baja en el registro electoral. Ante la gran cantidad de denuncias que surgieron en la red social, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Juan Pablo Pozo, no tuvo más remedio que aceptar que hay errores en el padrón, aunque rebajó el número a 12 casos y atribuyó los fallos al Registro Civil. Pero negó que se trate un fraude electoral: “Una cosa es que estén empadronados y otra cosa es que estos ciudadanos sufraguen”, dijo el titular del CNE.

Leer más...
 

La corrupción atraviesa los comicios en Ecuador

SORAYA CONSTANTE, elpais.com

Los comicios generales del próximo 19 de febrero en Ecuador incluyen una papeleta extra: una consulta popular sobre los paraísos fiscales. La iniciativa es del presidente Rafael Correa, que la vendió como “un pacto ético” a raíz de los papeles de Panama. La cuestión es que cuando el Gobierno quiso colgarse la medalla de la transparencia estalló el caso Odebrecht, que salpicó el periodo de Correa, porque desveló que los sobornos se pagaron entre 2007 y 2016, y además se revelaron los entresijos de la trama de corrupción dentro de la petrolera estatal Petroecuador, en la que están vinculados altos cargos del Gobierno que movían los sobornos a través de empresas off shore constituidas en paraísos fiscales.

Leer más...