ASUNTOS SOCIALES Imprimir
Escrito por editor   
Domingo, 14 de Agosto de 2011 11:14

Juventud, divino tesoro; por Javier QUINTERO

La adolescencia es una etapa fascinante, repleta de cambios. Significa un paso crucial de apertura a la vida adulta, donde se termina de estructurar la personalidad, entendida como la suma de los rasgos del temperamento y carácter que nos definen como únicos e irrepetibles.  Pero en realidad, las estructuras mentales aún están inmaduras, y adolecen de capacidad de autocrítica y de escucha, principalmente de sus mayores, quienes son vistos como ajenos a sus intereses. Cuando hablamos de los rasgos de la personalidad en esta etapa, uno destaca sobre los demás:  la impulsividad, que les empuja a hacer cosas sin la necesaria reflexión. En estos días se prodigan las noticias sobre chicas y chicos que se fugan de sus casas y casi siempre con un factor común: las desavenencias familiares,  en el caso de los chicos, en modo de límites propuestos o impuestos por sus progenitores, y en el de las chicas suelen mediar relaciones afectivas. En cualquier caso, una crisis no mediada a tiempo termina en noches de angustia. Lo que no miden es el riesgo de estas fugas, muchas veces engañados y en un mundo que no comprenden, a pesar de sus sensaciones de omnipotencia. No hay recetas mágicas para evitarlo, pero sí es recomendable trabajar en dos líneas. Por un lado la tolerancia a la frustración, enseñándoles desde pequeños que las cosas tienen un tiempo y que lograrlas requiere esfuerzo. El otro pilar está en la comunicación entre padres e hijos, que debe ser fluida e instaurarse mucho antes de la adolescencia. La juventud es un tesoro que hay que saber saber administrar.


Javier Quintero
Jefe de Psiquiatría del Hospital Infanta Leonor

Comentarios
Buscar
¡Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios!

!joomlacomment 4.0 Copyright (C) 2009 Compojoom.com . All rights reserved."