La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) se prepara para completar la ampliación Imprimir
Escrito por editor   
Jueves, 09 de Enero de 2014 09:39

La primera opción la tiene la empresa aseguradora Zurich American, en caso de que el consorcio GUPC abandone los trabajos de construcción de las esclusas.

Wilfredo Jordán S.
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

09/01/2014 - La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) rechazó ayer la propuesta financiera que divulgó Salini Impregilo, del consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC), que pide mil millones de dólares para continuar las obras, y reiteró su disposición de tomar el control del proyecto de construcción del tercer juego de esclusas, adelantado en un 65%.

El administrador de la ACP, Jorge Luis Quijano, rechazó tajantemente el planteamiento de Salini Impregilo, que controla el 48% de GUPC, que supera en cientos de millones de dólares el contrato pactado en $3 mil 118 millones.

Quijano informó que el lunes tiene planeada una reunión con los representantes de la empresa aseguradora Zurich American, que respalda mayoritariamente la fianza que tiene la ACP, y que alcanza $600 millones.

En caso de que el consorcio abandone los trabajos, la primera opción planteada es la intervención de la afianzadora. La aseguradora puede decidir continuar el proyecto con GUPC, buscar a otro contratista o reconocerle dinero a la ACP para que termine los trabajos.

Si la ACP se encarga de la obra directamente, una de las opciones es contratar una empresa administradora para terminar la construcción. GUPC, que busca por todos los medios los mil millones de dólares para superar su hueco financiero, ha acudido a la banca internacional para pedir apoyo.

Comentarios
Buscar
¡Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios!

!joomlacomment 4.0 Copyright (C) 2009 Compojoom.com . All rights reserved."

Última actualización el Jueves, 09 de Enero de 2014 09:43