Empresarios chinos concretan negocios con sus similares de toda Latinoamérica en Guayaquil |
![]() |
Escrito por editor | |||||
Martes, 06 de Agosto de 2013 17:44 | |||||
![]() Los empresarios chinos mantienen sendas reuniones con sus similares de Latinoamérica. Foto: Víctor Hugo Asencio/Andes
Guayaquil, 05 jul (Andes).- Una delegación compuesta por 300 representantes de empresas chinas del sector textil, química y alimenticia reciben desde este viernes a sus similares de Argentina, Colombia, Costa Rica, Perú y Ecuador en una rueda de negocios que espera concretar negocios a corto y mediano plazo. Es la primera ocasión que el Consejo Chino para la Promoción Internacional de la provincia de Zhejiang busca a potenciales compradores de sus bienes y productos en esta región con acercamientos directos. El escenario del encuentro fue parte de la III feria internacional ExpoChina que se desarrollo en la ciudad portuaria de Guayaquil (413 kilómetros al suroeste de Quito) hasta el domingo. Wu Guiying, cónsul para la promoción de la provincia asiática, señaló que han logrado reunir a las principales empresas de su país y de esta manera quienes estén interesados en comprar a China no tienen que viajar 30 horas hasta llegar a este país. Para ello hubo una previa coordinación con las cámaras de comercio chinas que hay en Latinoamérica y debieron viajar solo a Ecuador. En la rueda de negocios también hay citas acordadas con representantes de 60 empresas ecuatorianas que buscan comprar a las empresas chinas. “Incluso, puede haber alianzas estratégicas para realizar eventuales inversiones en Ecuador, país considerado estratégico para llegar a los otros países de la región”. Daniela Montesdeoca, de la cámara de Comercio Ecuatoriano-China, dijo que la ExpoChina 2013 es el tercer evento de comercio internacional, en el que empresas ecuatorianas que tienen representaciones de similares chinas y otras exponen durante cuatro días sus bienes y servicios. Dijo que a la par de esta actividad se realizan conferencias y foros sobre aspectos particulares de la relación comercial entre ambos países, así como encuentros culturales para mostrar las características artísticas de estas naciones, que en los últimos años han intensificados su relación, económica, política y cultural.
¡Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios!
Powered by !JoomlaComment 4.0alpha3
!joomlacomment 4.0 Copyright (C) 2009 Compojoom.com . All rights reserved." |
|||||
Última actualización el Martes, 06 de Agosto de 2013 17:48 |